Los cinco presidentes de la Comunidad | Madridiario

presidente casino de madrid

presidente casino de madrid - win

LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA:¿PROYECTO DE IZQUIERDAS,DE DERECHAS O DE CENTRO

Con ese título,Andrés Herrero publicó un ensayo en su blog “Equisocialismo"del cual omitimos la parte histórica, la que puede consultarse en*
** http://andresherrero.com/la-independencia-proyecto-de-izquierdas-de-derechas-o-de-centro/”**
Publicaremos este trabajo- no apto para fanáticos- en tres notas sucesivas
 ___________________ 
Los nacionalismos vasco y catalán surgieron en la segunda mitad del siglo XIX, alentados por la burguesía local más rancia, reaccionaria y conservadora.
Explica Ramón y Cajal que «el movimiento desintegrador en Cataluña nació en 1900, y tuvo por causa principal, aunque no exclusiva, la pérdida irreparable del espléndido mercado colonial».
Abrir el comercio con las colonias de América, reservado en principio a la Corona de Castilla, a todos los territorios peninsulares, dio alas a la industria catalana.
Pero a España le salió muy caro, económica y militarmente, embarcarse en aventuras bélicas y medidas proteccionistas ruinosas para defender el textil catalán.
Y la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, sus últimas posesiones, hizo que el mercado español se quedara pequeño para los empresarios catalanes, perdiera interés para ellos, y aspiraran a volar por su cuenta.
Mientras, en el País Vasco, la proximidad de las minas de hierro y carbón, permitió al capital repatriado de ultramar fundar allí una poderosa industria metalúrgica.
Maquetos denominaron despectivamente sus habitantes a los obreros que acudían a trabajar a sus acerías, altos hornos y fundiciones.
La sociedad vasca rural sintió a esos advenedizos (y a las fábricas que los empleaban) como una amenaza a la forma de vida tradicional de los caseríos. Sabino Arana ,inventor de la ikurriña, hombre clerical, retrógrado donde los hubiera y xenófobo a ultranza, se aprestó a combatir esa plaga, afirmando que «un gran número de maketos dan testimonio inexcusable de la teoría de Darwin, pues más que hombres semejan simios poco menos bestias que el gorila: no busquéis en sus rostros expresion de inteligencia humana ni de virtud alguna; su mirada solo revela idiotismo y brutalidad…
El bizcaino es inteligente y hábil para toda clase de trabajos, mientras que el español es corto de inteligencia y carece de maña hasta para los trabajos más sencillos.
Un bizcaino hace en igual tiempo tanto como tres maquetos juntos.
El bizcaino es laborioso, el español, perezoso, vago, flojo y torpe.
El bizcaino es emprendedor y degenera si se roza con el extraño; el español en cambio, a nada se atreve, ni vale para nada.
El bizcaino que vive en las montañas, que es el verdadero bizcaino, es religioso; el español, impío (aquí en Sestao, todos los españoles, que no son pocos, son librepensadores)».
Discurso al que se abonan todos los nacionalismos y que, con ligeras variaciones, se repite hasta nuestros días.
Religión y raza caracterizan al nacionalismo vasco, tanto como cálculo e interés al catalán.
Los famosos RH y ADN únicos de los vascos de los que tanto se vanagloriaba el ex-lehendakari Arzallus, hunden sus raíces en lo más profundo de la prehistoria, y encuentran su réplica exacta en «el catalán más antiguo conocido que es un niño neandertal de 215.000 años de antigüedad” .
Que en cuestión de mitos los catalanes no iban a ser menos que los vascos, ni iba a ir por la edad de piedra un neandertal catalán sin señera, aunque todavía no se hubiera inventado la tela.
Relata Cambó en sus memorias, que el 15 de noviembre de 1918, en un contexto de fuertes movilizaciones obreras, Alfonso XIII le convocó como líder de la conservadora y catalanista Lliga Regionalista (predecesora de CIU) y le comentó: «Temo que haya un estallido revolucionario en Catalunya y que los obreros se unan a los soldados. Hay que dar la autonomía a Cataluña inmediatamente. Es preciso que usted vaya a Barcelona a hacer un movimiento que distraiga a las masas de cualquier propósito revolucionario».
Dicho y hecho. Días después eran designados dirigentes de todos los partidos políticos para formar la comisión redactora del primer estatuto de autonomía catalán. Pablo Iglesias (el original, no la copia) advirtió a los políticos catalanes que si entraban en esa comisión, desligaban a Cataluña de la causa de la República, entendida ésta como proyecto social de izquierdas, y Lluis Companys y otros líderes catalanes se negaron a formar parte de la misma, entendiendo que, efectivamente, se trataba de cambiar autonomía por monarquía y de postergar las luchas populares por una sociedad más justa y democrática. ix
Las dos dictaduras militares que España padeció a lo largo del siglo XX: la de Primo de Rivera de 1923 a 1929, prolongación del pistolerismo de la patronal catalana 5), y la de Franco de 1939 a 1975), instigadas por sectores de las derechas catalana y vasca para frenar a un movimiento obrero cada vez más fuerte y cohesionado, sirvieron para potenciar sus industrias respectivas al instaurar un régimen autárquico que no permitía huelgas ni competencia con el exterior, pero la implacable represión desencadenada contribuyó a generar un profundo sentimiento de desafección popular.
La revancha de los nacionalismos periféricos llegaría con la democracia, haciendo creer a los más jóvenes, entre otras cosas, que la Guerra Civil española había sido de nuevo una guerra de España contra Cataluña, en la que sus clases dirigentes ni participaron ni se lucraron.
La instauración del régimen autonómico obró el prodigio de transformar de repente a las regiones españolas en naciones, y que, por simple mimetismo, oportunismo y espíritu de imitación, los independentismos proliferasen como setas, aunque los ya consolidados, mantuvieran su hegemonía.
La diversidad pasó de ser la mayor riqueza del país, a convertirse en su talón de Aquiles de alto voltaje emocional, y presa de un entusiasmo desbordante y un estado de exaltación propio de la champions, la sociedad nacionalista catalana se echó a las carreteras como quien va al paraíso, para reivindicar la independencia.
Una vez más se demostraba que el dinero mueve más montañas que la fe, y que lo que la televisión une, no lo separa nadie.
También ese día, infinidad de españoles, ignorantes de que el proyecto independentista catalán llevaba 35 años cociéndose e incubándose sigilosamente en la sombra, con un perfil discreto, lo suficientemente bajo como para no llamar la atención ni asustar a nadie, despertaron bruscamente a la realidad.
La estrategia nacionalista de ir conquistando gradualmente parcelas de poder, de forma lenta y soterrada, pero inexorable, demostraba su acierto frente a la estrategia violenta del independentismo vasco, que solo había conseguido provocar el rechazo general y atraer sobre sí todos los focos.
Quien siembra, cosecha, y la ingente y callada labor de D. Jordi Pujol, fundador de Convergencia Democrática de Cataluña y Presidente de la Generalitat de 1980 a 2003, comenzaba a dar sus frutos.
Como autor y padre de la criatura, el mérito de la secesión le corresponde a él y justo es reconocérselo. xi
Aunque el gran timonel debería haber ido a la cárcel en 1982 por el caso Banca Catalana, entidad de la que había sido cofundador, vicepresidente y consejero ejecutivo, cuando la fiscalía presentó una querella criminal solicitando 12 años de prisión para él por causar un agujero patrimonial de 20.000 millones de pesetas, llevar una doble contabilidad en negro, incurrir en apropiación indebida, maquinación para alterar el precio de las cosas, desvío de fondos, falsedad de documentación mercantil, etc.; finalmente salió absuelto por la Audiencia de Barcelona (como es norma en España hacer con los políticos imputados), con el voto en contra de 8 magistrados, pese a reconocerse la veracidad de los hechos imputados.
Y si los depositantes lograron recuperar su dinero, no fue gracias a la actuación «imprudente y desastrosa de sus directivos», como la calificó el auto de sobreseimiento, sino al estado español que se hizo cargo de la factura del desaguisado.
De casta le venía al galgo. Su padre Florenci Pujol, había hecho fortuna con el franquismo, que le condenó por evasión de capitales a Suiza en 1959, el mismo año en que adquirió la Banca Dorca para reconvertirla en Banca Catalana, junto con su hijo Jordi y otros socios, con la idea de hacer de ella el banco catalán por excelencia, cosa que, la nefasta gestión de éste, malogró. Cuentas de Suiza y Andorra, no empañan la inmaculada hoja de servicios de nuestro insigne prócer, aunque los escándalos se sucedieran sin descanso y fueran la tónica habitual de su régimen y del partido construido a su imagen y semejanza:
• Caso Casinos (1992, desvío de fondos por valor de 18 millones de euros),
• Planasdemunt (1994, el que fuera consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat y también director del Instituto Catalán de Finanzas, condenado a 7 años de prisión por un fraude de 35 millones de euros con pagarés falsos),
• Prenafeta (Secretario de Presidencia y mano derecha de Pujol, imputado en 1990 y de nuevo en 1996 por usar su cargo para desviar dinero a empresas suyas),
• Caso Cullell (1994, dimisión por corrupción),
• Caso Roma (1995, dimisión por corrupción),
• Macíá Alavedra (1997, segundo de a bordo del gobierno de Pujol durante 7 años, evasión y blanqueo de 7 millones de euros a paraísos fiscales),
• Pallerols (1997, 9 millones), • Ferrocarriles (2008, malversación de 2,7 millones de euros y 4 años de cárcel para dos directivos),
• Millet/ Palau (2009, desfalco de 35 millones de euros),
• Pretoria (2009, fraude por corrupción urbanística de 44 millones de euros, de nuevo con Prenafeta y Maciá Alavedra como artistas invitados),
• Parc Central (2012, pero que se remonta a los años 90, pelotazo inmobiliario de 5 millones de euros, con 15 años de instrucción y 26 jueces diferentes, record mundial hasa la fecha),
• Instituto Catalán de Salud (pagos irregulares, favores políticos, sobrecostes y adjudicaciones sin concurso),
• Hospital Santa Pau, etcétera, etcetera.
Apenas la punta del iceberg del famoso 3% de peaje a pagar para obtener adjudicaciones públicas en la Administración Catalana: práctica mafiosa denunciada por el Presidente Maragall en el Parlamento, sobre la que inmediatamente se corrió un pudoroso y tupido velo de silencio.
Y la estirpe no decae, la saga continúa y los hijos han salido tan avispados como el padre y el abuelo para los negocios; el primogénito, Jordi junior, llegó a tener hasta 20 coches antiguos de época, como Lamborghinis, Ferraris y otros, escondidos en una nave del polígono industrial Vilapou, además de cuentas en Suiza, resorts y hoteles de lujo en Sudámerica; su ex Mercé Gironés, efectuó inversiones de más de 23 millones de euros en diversas sociedades; Pere Pujol hizo fortuna con las licencias de parques eólicos; Oriol Pujol lo intentó con las de ITV; y Oleguer, el benjamín, compró en 2008 los inmuebles del Grupo Prisa en Madrid y Barcelona por 300 millones de euros a través de Drago Capital, y por 2.084 millones de euros 1.152 oficinas del banco de Santander con dinero procedente de paraísos fiscales.
Como se puede apreciar hay de sobra para que ninguno sus descendientes se pelee, ni pase dificultades o estrecheces o tenga que trabajar jamás en su vida.
Y todo dentro de la ley, como debe ser.
A ver qué familia mejora eso.
Ni los Corleone. El gran amor de los Pujol a Cataluña no tiene precio… ¿o sí?
 ____________________ 
Mañana: EL PROCESO SOBERANISTA
.
submitted by RaulMarti to podemos [link] [comments]

Debate , demos una opinión personal... sobre el caso alcalde detenido en Venezuela por golpista

Conozca al alcalde detenido en Venezuela por golpista
Fecha de publicación 20 febrero 2015 Share on facebookShare on twitterShare on google_plusone_shareShare on email Te Recomendamos
La justicia venezolana detuvo a Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, acusado de ser partícipe en un Golpe de Estado que incluía el bombardeo de instituciones gubernamentales y la sede de la cadena noticiosa teleSUR. Antonio José Ledezma Díaz, nació en San Juan de los Morros, estado Guárico (centro) el 1° de enero de 1955. Es abogado de profesión. Su carrera política se inició en el partido Acción Democrática (AD), organización partícipe del Pacto de Punto Fijo, acuerdo bipartidista que gobernó a Venezuela en el período 1958-1998.
Vida política:
1984-1992: Diputado de AD por el estado Guárico.
1992: Gobernador del Distrito Federal de Caracas, designado por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. Su gestión se caracterizó por la represión de la protesta social, en particular contra estudiantes y periodistas.
1994-1996: Es electo Vicepresidente de la Cámara de Senadores.
1996-2000: Alcalde del Municipio Libertador. Acusado de irregularidades y represión contra trabajadores de la economía informal (buhoneros) y adultos mayores que reclamaban una pensión de vejez justa.
1998: Jefe de campaña de Luis Alfaro Ucero (candidato presidencial de AD). En un acto de traición política, para “frenar” el ascenso de Hugo Chávez, participa en una componenda que despoja de la candidatura a Alfaro Ucero para apoyar a Henrique Salas Romer.
1999-2000: Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes de Venezuela.
2000: renuncia a AD y funda el partido Alianza al Bravo Pueblo. Se postula como precandidato presidencial pero debido al escaso respaldo popular desiste de la candidatura.
Se lanza como candidato a la Alcaldía del Municipio Libertador (Caracas), pero es derrotado por el candidato de la Revolución Freddy Bernal. Desconoce los resultados.
2002: Respalda el Golpe de Estado contra el presidente Chávez. Apoya a los militares reunidos en la Plaza Altamira de Caracas que desconocieron al gobierno y ña constitución.
Participa activamente en el paro petrolero-empresarial que pretendía derrocar al Presidente Chávez y torcer la voluntad del pueblo por hambre. La acción causó pérdidas al país por 21 mil millones de dólares.
2004: coordinó acciones en el “Plan Guarimba”. Fue acusado de incitar a militantes de Alianza al Bravo Pueblo y AD a quemar la sede del partido Movimiento V República en Caracas.
Desconoce los resultados del Referéndum Revocatorio de mandato contra el presidente Chávez, que reafirmó el apoyo popular al gobierno Bolivariano.
2005: Lidera los llamados opositores a retirarse de las elecciones a diputados, en un esfuerzo fracasado por deslegitimar la democracia venezolana.
2008: Es elegido Alcalde Metropolitano de Caracas. A su llegada a la institución despide a 2.252 trabajadores y congeló el salario a los trabajadores jubilados.
2012: se postula como precandidato presidencial, pero no obtiene respaldo en las filas opositoras.
2014: Participa en el plan “La Salida”, convocada por Leopoldo López y María Machado que incluyó acciones violentas que ocasionaron la muerte de 43 ciudadanos venezolanos. Es señalado por planificar el supuesto asesinato de López con el objetivo de ahondar la crisis política y derrocar al gobierno constitucional.
2015: Es detenido por estar implicado en el fallido plan de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro Moros.
Denuncias contra Antonio Ledezma
a) Caso muerte de la periodista María Verónica Tessari:
Ledezma llega a la Gobernación del Distrito Federal designado por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez el 13 de enero de 1992. Su gestión se caracterizó por las acciones represivas ejecutadas por la Policía Metropolitana, bajo su mando, a estudiantes, periodistas y adultos mayores. El entonces gobernador respaldó los decretos de Toque de Queda y Suspensión de Garantías Constitucionales posteriores a las rebeliones militares del 4-F y 27-N de 1992.
El jueves 19 de marzo de 1992 el estudiantado venezolano organiza acciones de protesta exigiendo la restitución de garantías constitucionales. Estas manifestaciones son objeto de represión en todo el país destacándose la saña con que actúa la Policía Metropolitana dirigida por Antonio Ledezma.
La PM arremetió contra los periodistas. Los comunicadores señalaban que mientras eran golpeados los funcionarios les gritaban “Informen que nosotros reprimimos”. Los lesionados fueron:
Herminia Serrano (Periodista de emisora RQ910): Conmoción cerebral producto de un golpe en el cuello causado con el sable usado por los funcionarios policiales (peinillazos).
Oswaldo González Moreno (periodista de YVKE mundial): Recibió peinillazos y su grabadora fue destrozada por un funcionario de la PM.
Francisco Solorzano (periodista; secretario general del Colegio Nacional de Periodistas): Fue detenido por funcionarios de la PM. Recibió múltiples peinillazos por parte de los agentes.
María Verónica Tessari (periodista : Conmoción cerebral, 15 puntos de sutura debido a que una bomba lacrimógena lanzada por la PM que impactó en su cabeza. Su condición se agravó debido a que el gas lacrimógeno logro penetrar en el interior de la estructura craneal .
"Finalmente, después de casi cinco meses en una clínica, con siete intervenciones quirúrgicas producidas el 19 de marzo en la UCV, por la represión policial contra los medios de comunicación. Venezuela sigue viviendo la misma represión. Yo estoy sin miedo, voy a volver la calle, me falta una intervención más, pero sé que conmigo no puede nadie ni con ninguno de mis compañeros, así que pronto nos veremos en la calle, trabajando reporteando para darle información a todos ustedes“ María Verónica Tessari (1993).
La periodista Tessari nunca logró recuperarse, sufrió meses de agonía y tras 7 intervenciones quirúrgicas falleció la noche del viernes 15 de enero. Ningún funcionario de la PM fue acusado, ni nadie fue imputado por este crimen.
b) Masacre en la cárcel “Reten de Catia” el 27 de noviembre de 1992
En medio del ambiente de tensión que se vivía durante la insurrección militar del 27-N, el director del Reten Judicial de Catia, Eloy Mora, ordenó a los custodios abrir las celdas del penal para que salieran los reclusos pacíficamente (no hubo fuga de Presos).
En ese momento se activa una emboscada en la que, según testigos, participa el propio Mora acompañado efectivos de la Guardia Nacional y la Policía Metropolitana (al mando de Antonio Ledezma), los cuales dispararon cegando la vida a mas de 200 privados de libertad.
El ministerio de justicia, admitía la muerte de 63 internos, el gobernador Ledezma mas de 100 y el periódico El Nacional ubicada la cifra de víctimas fatales en alrededor de 200.
El propio Antonio Ledezma justificó los hechos, y según recoge una edición del 01 de diciembre de 1992, del diario español El País, el actual alcalde mayor, afirmó:
“Lo del Retén de Catia tiene vinculación con la insurrección golpista, porque no hay duda de lo que se pretendía era crear un caos en Caracas y que salieran a la calle más de 3 mil reclusos y eso tuvo que controlarse a costa de muchas vidas”. http://elpais.com/diario/1992/12/01/internacional/723164402_850215.html c) Investigación por malversación de fondos públicos durante su gestión como Alcalde del Municipio Libertador
En 1996 el contralor municipal, Moises Benaim acusa al alcalde Ledezma por gastar 100 millones de Bolívares durante la visita del Papa Juan Pablo II.
La Contraloría denunció en noviembre de 1997 a Ledezma por facilitar el funcionamiento de casinos y bingos mediante a ordenanzas: "El alcalde pretende cobrar impuestos a estos locales, aún sin que estos cuenten con la aprobación de la Comisión Nacional de Casinos... El alcalde está consciente de la irregularidad, pero lo mueve la necesidad de conseguir los ingresos necesarios, para campear la crisis económica del año entrante. La policía municipal quedará incapacitada para cerrar los casinos; los que si tendrán actividad serán los fiscales de impuestos, que irán a recordar que deben pagar las tasas fijadas"., reza el informe.
En 1997 la Contraloría del Municipio Libertador abrió una averiguación contra Ledezma por:
Malversación de fondos públicos, sobreprecio, fraccionamiento y violaciones a ordenanzas sobre contratos de construcción de obras. Ledezma destinó 77 por ciento del presupuesto a “gastos burocráticos, como personal y compra de equipos de oficina, entre otros”, reza el informe de la Contraloría. Sólo en nómina la Alcaldía pasó de 900 a más de 2000 empleados.
En agosto de ese año la Contraloría solicitó enjuiciar al alcalde por haber malversado 900 millones de bolívares.
d) Muerte de Leonarda Reyes durante su gestión como Alcalde del Municipio Libertador
Durante su gestión como Alcalde del Municipio Libertador reprimió violentamente tanto protestas como a trabajadores de la economía informal. La ciudadanía aún recuerda los siguientes eventos:
28 de noviembre de 1996.- La Policía de Caracas, dirigida por Ledezma, reprime violentamente a trabajadores informales invidentes, personas de la tercera edad, niños, concejales y diputados. Como consecuencia de la acción policial resulta muerta la trabajadora Leonarda Reyes, quien fue sepultada a escondidas e ilegalmente. El crimen quedó impune.
Diciembre de 1998.- Represión a trabajadores de la economía informal en el sector La Hoyada del centro de Caracas. Su delito, la venta no permisada de mercancías.
e) Persecución política y despido injustificado de trabajadores durante su gestión como Alcalde Metropolitano
En el lapso comprendido entre diciembre de 2008 y julio de 2009 Antonio Ledezma despidió injustificadamente a 2.252 trabajadores identificados con los ideales socialistas.
En junio de 2009 Ledezma se declara en huelga de hambre frente a las oficinas de la OEA en Caracas, con el fin de protestar por la creación de la Autoridad Unica del Distrito Capital y exigir la “transferencia de recursos financieros” desde El Ejecutivo hacia la Alcaldía Metropolitana. La "huelga" que duro 6 días contó con una gran cobertura mediática y sirvió como antesala a prolongadas giras en el extranjero.
e) Denuncias por malversación de fondos durante su gestión como Alcalde Metropolitano de Caracas
2010 es acusado de malversación de fondos públicos y contrataciones ilegales por el concejal Juan Carlos Dugarte; "Tenemos documentos que prueban que el alcalde Ledezma ha estado contratando empresas privadas para realizar obras y reparaciones que no ejecuta a pesar que las cobra"... “utiliza los jugosos contratos que consigue para fines políticos, sólo así puede viajar a Madrid, halla, Chile para desprestigiar al Gobierno Bolivariano, sólo así puede ir hasta Perú para reunirse con prófugos de la justicia venezolana”, declaró el funcionario.
2011 La concejal Deyanira Briceño denuncia a Ledezma por malversación de fondos al emplear un crédito adicional de más de 16,5 millones de bolívares para cancelar a empresas de seguros y otros proveedores de la Alcaldía Metropolitana cuando estos recursos habían sido aprobados por el Cabildo Metropolitano para pagar pasivos laborales de los funcionarios desde el año 2010. http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/antonio-ledezma-uso-dinero-trabajadores-para-otros-fines/
​Ledezma es acusado de golpismo
En 2014 junto a María Corina Machado y Leopoldo López se pliega al ala radical de la oposición derechista y desde febrero inician acciones de protesta violenta en las calles en el marco del plan “La Salida”.
Desarrolla varias giras procurando apoyo a sus actividades desestabilizadoras contra la Revolución. Entre el grupo de aliados que ha logrado sumar destacan: Felipe González, Jose Maria Aznar, Mariano Rajoy, Sebastian Piñera, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, Mauricio Macri, Michael Bloomberg, Ileana Ros Lehtinen, Jose Sarney, Benjamín Netanyahu, entre otros destacados politicos de la derecha internacional.
fuente-------- http://www.telesurtv.net/news/Conozca-al-alcalde-detenido-en-Venezuela-por-golpista-20150220-0012.html
submitted by anarxy_XXX to podemos [link] [comments]

[Debate][Opinião] Para onde vai o dinheiro e para que serve a formação?

Este texto foi retirado diretamente de uma publicação do facebook do Bruno Costa Carvalho, ex-candidato à presidência do SL Benfica, e levanta pontos muito importantes, gostaría de saber o que acham.
"PARA ONDE VAI O DINHEIRO E PARA QUE SERVE A FORMAÇÃO? No verão do ano passado (16 de Junho de 2016), lia-se no financefootball.com que Vieira tinha atingido a meta dos 600 milhões em vendas em 13 anos de presidência. Esse valor tinha sido atingido com a venda de Gaitán.
Só na época 2014-15 o Benfica vendeu mais de 100 milhões, destacando-se as vendas de Markovic e de Enzo Pérez e, claro, de Bernardo Silva, João Cancelo e Ivan Cavaleiro que o Presidente do Benfica jurava, no verão de 2014, que tinham sido apenas emprestados e que regressariam todos ao clube. André Gomes também saiu do Benfica em Janeiro de 2014, conjuntamente com Rodrigo, sendo a venda do André oficializada, apenas, no verão de 2015.
Na época passada, Renato Sanches foi vendido por 35 milhões ao Bayern de Munique e o já referido Gaitán por 25 milhões ao famoso Atlético de Madrid.
Nesta janela de mercado sai Gonçalo Guedes por 30 milhões, mas podia, ao que transparece, ter saído Lindelof ou Raúl Jiménez, este último, num verdadeiro negócio da China. Mesmo retirando daqui as comissões e percentagens de passes de jogadores que não eram do Benfica, são, ao todo, muitos milhões.
É bem verdade que há um grande mérito do Benfica em ter encontrado, e em alguns casos formado, bons jogadores com indesmentível valor de mercado, mas os sinais são, para quem os souber ler, sobretudo, preocupantes. Muito preocupantes.
Se não formos autistas, nem tivermos a mania que não devemos olhar para o lado, este foi o modelo usado durante anos pelo FC Porto. O FC Porto fartou-se de vender, mas com o Passivo do clube sempre a aumentar. O FC Porto facturou milhões, mas eles esfumaram-se. Pensem bem, não é isso que se está a passar no Benfica?
Vendemos como nunca, assinamos contratos milionários com direitos televisivos e patrocínio das camisolas, entra mais dinheiro do que nunca, mas o Passivo ronda os 500 milhões e o nosso endividamento bancário ultrapassa os 300 milhões enquanto o do Real Madrid se fica pelos 80 milhões. A questão que se põe é a seguinte: para onde vai tanto dinheiro?
O estádio foi construído há mais de 13 anos e tinha um “project finance” que permitia que se pagasse a si próprio. O Seixal foi pago com o “naming”... Estas infraestruturas que custaram juntas, cerca de 100 milhões, não explicam o derreter de 600 milhões de vendas (deduzidas de comissões e partes de passe que não nos pertenciam).
A sustentabilidade do Benfica preocupa-me muito, já o tenho dito muitas vezes. Preocupa-me, ainda mais, os evidentes sinais de que o Benfica tinha que vender agora, neste mês, fosse quem fosse, apesar das antigas promessas de Domingos Soares Oliveira de que o Benfica já não precisa de vender jogadores para ser viável.
Este modelo de despesas insustentáveis, de gastos desmedidos não sei bem em quê, já provou ser desastroso no FC Porto e o mesmo mal bater-nos-á à porta, mais tarde ou mais cedo. Há que parar com um despesismo sem limites.
Estou cansado em ouvir falar de hotéis ou rádios. Qualquer dia podem ser casinos, supermercados ou até uma fábrica de naves espaciais.... O Benfica tem que se centrar no seu “core business”, no futebol como principal negócio e tem, sobretudo, que usar bem o seu dinheiro.
Um Benfica sólido e bem gerido podia, sem dificuldade de maior, ter Gonçalo Guedes a jogador com Renato Sanches, André Gomes, Bernardo Silva, João Cancelo e Ivan Cavaleiro. Se algum saísse seria porque nós queríamos e não porque estávamos sedentos de dinheiro. Isso, sim, seria apostar na formação e ter uma política desportiva clara e muito elogiável. Assim, a aposta na formação não passa de uma treta e apenas uma fábrica de milhões enquanto durar. Somos, na realidade, o centro de formação dos grandes da Europa e não nos assumimos, nós, como um verdadeiro grande da Europa que poderíamos e deveríamos ser. Os Benfiquistas, muitos deles bem esclarecidos, julgam que o actual caminho é o único possível. Mas, estão enganados.
Um Benfica forte financeiramente podia ter outra capacidade de segurar jogadores, de subir patamares no seu nível europeu e gerar muito mais receitas do que gera actualmente, sem olhar para a venda de jogadores como a única tábua de salvação.
Com tanta venda deveríamos ter o Passivo a zero e transpirarmos saúde financeira. Mas, não. Quanto mais vendemos mais parece que precisamos de vender. Porquê? Pergunto de novo, para onde vai todo esse dinheiro?" Por Bruno Costa Carvalho.
submitted by codemirror to benfica [link] [comments]

Las peligrosas amistades de Felipe en el Caribe."José Luis de Vilallonga, desveló que Pichirri (Sarasola) había comentado", "que el presidente del Gobierno, Felipe González, tenía una “pequeña fortuna” en Colombia, pero luego se retractó.", lo que relacionó con el metro de Medellín. Manuel Cerdán.

http://www.elespanol.com/reportajes/20160423/119488222_0.HTML
"Todos los caminos conducen a Panamá. Los papeles del bufete Mossack & Fonseca, que han puesto al descubierto las sociedades offshore del íntimo amigo de Felipe González, Jesús Barderas, y de su actual pareja Mar García Vaquero, colocan de nuevo al ex presidente del Gobierno en el primer plano de la conexión panameña. Hace ahora veinte años, a comienzos de 1996, el entonces inquilino de La Moncloa, ya en la recta final del felipismo, logró zafarse del caso Sarasola y el pelotazo del Metro de Medellín. González esquivó las incisivas preguntas de los grupos de la oposición en el Congreso y de una incómoda investigación judicial en la Audiencia Nacional sobre los oscuros negocios en Panamá de su también intimísimo amigo Enrique Sarasola Lerchundi.
El empresario vasco, conocido popularmente por el sobrenombre de Pichirri, había constituido a través del despacho panameño Arze & Guardia, la sociedad ENSECO para ocultar las millonarias comisiones del proyecto del Metro de Medellín, que echó a rodar en 1983. Sarasola, por su intermediaciónllegó a recaudar 3.500 millones de las antiguas pesetas (al cambio, 21 milones de euros). Y, pronto, se supo que González, que acababa de instalarse en la La Moncloa, había intercedido entre bambalinas por su amigo ante el presidente colombiano, Belisario Betancur.
más noticias 
oLas hermanas García-Vaquero, las clones cazafortunas
oAsí es la vida de la hija de Mario Conde en arresto domiciliario
oAna Fernández y su chico incendian las redes sociales
recomendado por
La concesión de la obra, que estaba considerada como el “contrato del siglo en Suramérica” y por la que pujaron importantes grupos internacionales, fue decidida desde las más altas instancias políticas de Colombia y España. Betancur, siguiendo las recomendaciones de Felipe González y de otros miembros del Gobierno español, inclinó la balanza a favor de los intereses representados por Sarasola.
El acuerdo final entre González y Betancur a favor del consorcio hispano-alemán Metromed se cerró en España en octubre de 1983. El presidente suramericano se desplazó a Oviedo para recoger el premio Príncipe de Asturias y aprovechó la ocasión para reunirse con González y ultimar los detalles del contrato del metro de Medellín.
Años después, en una noche de copas, a Enrique Sarasola se le fue la lengua y habló más de la cuenta. El escritor y biógrafo del Rey, José Luis de Vilallonga, desveló que Pichirri había comentado durante una fiesta en su apartamento de París, que el presidente del Gobierno, Felipe González, tenía una “pequeña fortuna” en Colombia, pero luego se retractó. Añadió que la confesión fue hecha a las tres de la madrugada cuando Sarasola “tenía bastantes copas” y "estaba a punto de cantar boleros". Nunca pudo verificarse esa información y quedó como falsa. Pero servía para afianzar la leyenda de las amistades peligrosas de Felipe. Y también para subrayar otras de las conexiones panameñas del felipismo.
Tras la publicación de los datos sobre la sociedad panameña ENSECO, Jesús Cacho desveló que correspondía al acrónimo de “EN(rique) S(arasola) E(s) CO(jonudo). El periodista escribió: “Es la travesura más gloriosa del felipismo, la golfada más luminosa, la coña más perversa”. Sarasola mantenía una estrecha relación con Felipe González desde 1974.
LA AGUAS CARIBEÑAS DEL FELIPISMO
Jesús Barderas es el otro de los amiguísimos de González que se convirtió en millonario tras dirigir sus inversiones a tierras caribeñas. El Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación le ha detectado medio centenar de sociedades off shore en el despacho Mossack & Fonseca. A Barderas, con inversiones millonarias en la República Dominicana, y a Felipe Gónzález les une estrecha amistad desde hace 35 años. Ese vínculo fue labrado desde mucho antes de que Barderas trasladara sus negocios de España al Caribe. El empresario, propietario de hoteles y de la empresa que gestiona los aeropuertos de la Republica Dominicana, inició su andadura profesional como jefe de gabinete de Fernandez Ordóñez en el Banco de Alicante.
Esa hermandad entre González y Barderas es la misna que les unía a ambos con Enrique Sarasola Lerchundi. Sarasola, casado con una colombiana perteneciente a una influyente familia, se convirtió en el compañero inseparable de Felipe en sus viajes a Suramérica, antes y después de ganar las elecciones de 1982. Le ayudó a abrir muchas puertas y llegó a ser una especie de embajador extraordinario. El empresario vasco fue quien puso en contacto a González con primeras figuras de la política americana como Omar Torrijos, presidente de Panamá entre 1969 y 1981, o Carlos Andrés Pérez, presidente de Venezuela durante nueve años hasta 1993.
Y aún más, Barderas y Sarasola habían establecido la conexión dominicana con Francisco Peña Gómez, líder del Partido Revolucionario Dominicano y vicepresidente de la Internacional Socialista entre 1983 y 1998, que llegó a ser un generoso anfitrión para los empresarios españoles.
Los amiguísimos de Gonzalez unieron sus fuerzas en 1992 y constituyeron la sociedad Ibérica de Legumbres. Durante años estuvieron ligados a los mismos intereses económicos.
En los pasaportes de González figuran multitud de inscripciones con las entradas y salidas de Panamá. En uno de sus viajes de la mano de Sarasola, el ex presidente conoció a Cyntia Martínez Riter, la secretaria personal del empresario vasco. Tras el flechazo, la panameña Lupe, como la llamaban sus amistades, y González iniciaron una estrecha relación que duró varios años.
UNA 'OFFSHORE' EN CASA
González también se sirvió para llegar a su actual pareja, Mar García Vaquero, de otro de sus grandes amigos millonarios, ya fallecido, Luis García Cereceda. La empresaria madrileña abrió una cuenta en Suiza a nombre de una sociedad constituida por el despacho panameño Mossack & Fonseca en 2004. Así queda demostrado en los papeles de Panamá desvelados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y publicados en España por El Confidencial. Según la empresaria, era para facilitar sus operaciones internacionales en un negocio de fabricación de barcos. Todo ello lo fraguó García Vaquero mucho antes de que conociera a Felipe González.
Los negocios entre Luis García Cereceda, propietario de LUGARCE, y García Vaquero sí se mantuvieron después de que ésta iniciara sus relaciones con González. Empresarios y empresaria figuraban en una sociedad que gestionaba un puerto deportivo de Tarragona. Además a Cereceda y Vaquero les unía la afición por los grandes veleros. El gestor inmobiliario llegó a adquirir en 2014 uno valorado en 13 millones de euros.
Pero la amistad entre Cereceda y González vio la ñuz pública gracias a raíz de otro asunto mucho más nebuloso: la supuesta compra por parte de Piluca Navarro, la jefa de la Secretaría del presidente en La Moncloa, de un piso de lujo en la calle Almagro de Madrid, construido por una de las sociedadees de García Cereceda, Inversiones Urbanas Almagro. La supuesta adquisición se efectuaba en medio de una extraña operación en la que, en principio, se señalaba a Felipe González como el beneficiario de una compra fantasma. La trama se complicó cuando apareció como supuesto intermediario el nombre de otra de las amistades peligrosas de Felipe, un tal Julio Martino, socio de Jesús Gil en varios pelotazos inmobiliarios en Marbella y accionista del Casino Costa Blanca de Alicante. Según fuentes próximas a Martino, éste abría pagado durante meses los gastos de comunidad de la vivienda antes de que fuera escriturada a nombre de Piluca Navarro. Otras fuentes señalaban que el piso era para que lo ocupara González tras abandonar La Moncloa. Todo un enredo inmobiliario que ni Navarro ni González nunca llegaron a aclarar de manera convincente.
PANAMA EN LA CARRERA DE SAN JERÓNIMO
El tsunami de la conexión panameña de Sarasola tras conocerse la existencia de la firma instrumental ENSECO, una sociedad nodriza constituida exclusivamente para cobrar con opacidad las comisiones del contrato del Metro de Medellín, llegó en 1996 hasta la madrileña Carrera de San Jerónimo. Julio Anguita, el coordinador general de Izquierda Unida, solicitó en el Congreso una comisión de investigación parlamentaria sobre el llamado caso Sarasola y Panamá. Felipe González se escudó una vez más en una supuesta “conspiración”. Según él, se buscaba un “nuevo un clima de descalificación y crispación”, durante la campaña electoral.
La gravedad de las denuncias periodísticas sobre el pelotazo de Sarasola llevó tanto al Partido Popular como a Izquierda Unida a pedir una reunión de la Diputación Permanente del Congreso -órgano que ostenta los poderes de la Cámara cuando se disuelven las Cortes- para que compareciera el presidente del Gobierno. Querían saber cómo pensaba asumir sus responsabilidades políticas tanto en el caso GAL como en el caso Sarasola.
Sin embargo, la propuesta no prosperó porque el presidente del Comité de Gobierno de Unió Democrática de Catalunya, Josep Antoni Duran Lleida, se apresuró a anunciar que CiU rechazaría la comparecencia de González.
Félix Pons, presidente de la Diputación Permanente y ex presidente del Congreso, aseguró que en aplicación de la Constitución y del reglamento del Congreso, González no podía comparecer ante la Diputación Permanente para dar explicaciones sobre el caso GAL y el caso Sarasola, porque la Diputación Permanente sólo tenía la facultad de convocar a los otros órganos del Congreso y no podía ejercer por sí misma funciones de órgano de control parlamentario.
Durante las pesquisas periodísticas sí se pudo averiguar que la maquinaria del felipismo había sido engrasada para facilitar a Sarasola el negocio de Panamá y encubrir algunas de las irregularidades. El círculo de Sarasola tuvo la fuerza necesaria para influir en varias instituciones del Estado. El Tribunal de Cuentas, siendo su presidente Pascual Sala, y el Instituto Nacional de Industria (INI), cuando su máximo responsable era Jordi Mercader, ocultaron una partida de 473 millones de pesetas (2,8 millones de euros) que la empresa pública Ateinsa había pagado a Enrique Sarasola Lerchundi, como parte de su comisión por la adjudicación de las obras del metro de Medellín.
El Tribunal de Cuentas, que tiene como competencia fiscalizar la actividad económico-financiera del sector público, había remitido al Congreso de los Diputados, en marzo de 1990, una auditoría realizada a la empresa pública Ateinsa sobre las cuentas de sus ejercicios comprendidos entre 1981 y 1986, ambos inclusive. Pero en dicho informe, firmado por su presidente Pascual Sala, omitió el pago que la empresa del INI reflejaba en sus balances. En el folio 30 del apartado VII, “Conclusiones y recomendaciones”, Pascual Sala afirmaba: “La sociedad ha contabilizado sus operaciones de conformidad en general con el Plan General de Contabilidad y demás normativa legal aplicable y llevó sus registros contables con el rigor exigible, con las excepciones y salvedades que se señalan en este informe”. Pero silenciaba el pago de la comisión.
El diputado del PP, Rafael Hernando, actual portavoz del grupo popular en el Congreso, declaró que quedaba demostrada “la vinculación entre González y Sarasola” y añadió que el empresario era un “testaferro” del presidente. Hernando pidió la intervención del fiscal anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, sobre todo después de que el Congreso negara “la posibilidad de aclarar este asunto y al Tribunal de Cuentas se le han ocultado estas operaciones”.
El coordinador de la Presidencia de IU, Mariano Santiso, declaró: “Sarasola, de confirmarse las informaciones que se están publicando, actúa como bucanero de Felipe González, con su visto bueno”.
La investigación judicial sobre el pelotazo de Sarasola, que había sido abierta por el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, quedó archivada tras el fallecimiento del amigo de Felipe el 3 de noviembre de 2002. Dos días después, Felipe González le dedicaba un artículo a su amigo en un periódico. Comenzaba así: “Dicen que la amistad no tiene precio, pero para Enrique la que mantuvo conmigo, durante tantos años, tuvo un altísimo coste en sufrimiento humano, en persecución insidiosa”. Y acababa con dureza: “Lo maltrataban los que no lo conocían, los mercenarios de la pluma y la tertulia, los siervos de los intereses bastardos”.
González podía haberse referido también en su artículo a la definición de Solchaga sobre las excelencias de España: “El país en el que es posible enriquecerse más deprisa”. Algunos de los amiguísimos del presidente se sirvieron del felipismo y de la conexión panameña para aumentar sus arcas de caudales. Al final va a ser verdad el aserto de que todos los caminos conducen a Panamá."
submitted by EDUARDOMOLINA to podemos [link] [comments]

"Madrid en agosto, con dinero y sin familia, Baden-Baden".

El julio atroz, después del junio tártaro, con polvo del desierto, cielo sucio, la amenaza del aire acondicionado, da paso mañana a un agosto que también será más caluroso de lo normal. Tenemos que compartir la tumbona con más de 80 millones de guiris, lo cual es siempre una gran noticia. Qué sería de nosotros sin turistas, a los que ahora algunos estúpidos quieren ahuyentar. Después de los griegos y los romanos, ellos han sido los mejores visitantes de nuestra Historia.Escucho durante toda la tarde el rumor de estampida, el último ruido de la calle antes de colgar la pluma de la espetera. Es el ruido casi sordo de los que se van de veraneo acompañados de maletas que rulan. Las que pasan son las chicas del servicio que no tienen coche y van andando hasta la Estación del Norte. Otros vecinos se van en automóvil, con bicicletas en la baca o tablas de surf. Algunos de ellos, durante las vacaciones abandonan a puretas y chusqueles y salen apretando el acelerador con complejo de culpa.Durante las últimas horas escucho con la manguera en la mano, desde mi jardín, como la gente huye del bochorno mientras riego el granado y viene a chapuzarse una banda de carboneros, que gozan con lo que creen que es un chaparrón o quizás la piscina municipal. Los carboneros de mi barrio no son los pájaros de Ignacio Aldecoa, sino alegres y revoloteadores como los que describe en Los vencedores del asfalto mi vecino y amigo Antonio Pérez Henares. Con sus cabecitas y cuellos azulados, aeróbicos, acrobáticos, se confunden con las hojas y luego cantan en los setos. Su canto fue el primer presagio de la primavera y son tan listos que pueden criarse en una lata o en el tubo de una estufa.Este verano de Madrid no tiene nada que ver tampoco con el que describe Francisco Silvela. Como es sabido, este político no pasó a la historia por ser presidente del Consejo de Ministros en los tiempos de la regente María Cristina y Alfonso XIII, sino por ser el nombre de una calle y por su gloriosa frase, quizás apócrifa: "Madrid en agosto, con dinero y sin familia, Baden-Baden". Hace falta mucha imaginación para comparar esta rosa sucia, esta ciudad destartalada, de garitos y leoneras, dionisiaca y babilónica, con la ciudad que tiene el casino más bello del mundo, según Marlene Dietrich. Ni la Casa de Campo -de donde vienen volando de movida los vencedores del asfalto- se parece a la Selva Negra ni los pájaros estos recuerdan a aquellos obsesos y aburridos de Aldecoa: "Idiotas de Baden-Baden". Se parecen más a los que la protagonista observa entre las hojas del plátano, sentada en la terraza de Rosales.Para Flaubert, de todas las orgías que conoce, viajar es la mayor. Para otros autores, la manía de cambiar de lugar es propia de la inmadurez e inconsciencia, tendencia al vagabundeo y al ocio perezoso. Vayas donde vayas te seguirán tus vicios y tendrás horas de aburrimiento, pero peor es trabajar y no cambiar de obsesiones. Aunque dice Horacio: "La negra preocupación monta a la grupa del jinete".
submitted by Subversivos to Plaza_Podemos [link] [comments]

Colección de localizaciones de MJ por el mundo...

En este tema quiero recopilar todas las localizaciones que hemos ido averiguando y así si alguien tiene la suerte de hacer un viaje a Los Angeles, New York, Chicago, Londres, Paris... le sea mas sencillo encontrar esos lugares donde MJ dejo su huella.
Eso si, a Los Angeles le he dejado un espacio por separado debido a la gran cantidad de localizaciones que hay...
LOS ANGELES TOUR
VIDEOCLIPS
-Casa de Thriller: 1345 Carrol V. Echo Park
-Calle de Thriller: 3701 E. Union Pacific Av. & Los Palos St.
-Palace Theatre (Cine de Thriller): 615 S. Broadway
-Rialto Theatre (Interior del Cine de Thriller): 1023 S. Fair Oaks Av., S. Pasadena
-Set de grabacion del Cementerio ye interior de la Casa de Thriller: 4300 Maywood Av, Vernon (Cerca de Union Pacific)
-Debbie Reynolds Dance Studio (Estudio de Baile donde se realizaron los ensayos de las coreografias de Thriller): 6514 Lankershim Boulevard
-Green Apple Market (Billares de Beat It): 300 E. 5th St.
-Cafeteria de Beat It: 416 East 5th Street (Actualmente demolido)
-Almacenes de Beat It: 5th St. Alameda, Los Angeles
-Pantage Theatre (Teatro de You Are Not Alone y Hollywood Tonight): 6233 Hollywood Blvd.
-Griffith Park (Bosque de Thriller): 2800 Observatory Rd. (entre la arboleda)
-Decorados de Smooth Criminal y Moonwalker: Universal Studios, 100 Universal City Plaza
-Union Hotel (Saloon de Say,Say,Say): 362 Bell St., Los Alamos
-Antiques Depot (Lugar del Show de variedades de Say,Say,Say): 515 Bell St., Los Alamos
-The Chimney Sweep Inn (Actualmente " The Wine Valley Inn". Hotel donde se hospedaba MJ durante las grabaciones del video Say,Say,Say): 1564 Copenhagen Way, Solvang
-Vasquez Rocks Natural Park (Escena de Black or White de Indios y Vaqueros): 10700 Escondido Canyon Road, Santa Clarita, CA
-Shilpark Mann Brothers (Lugar donde se realizaban las audiciones para TWYMMF. En este lugar MJ eligio a Tatiana para el video): 758 N La Brea, Hollywood
-Harbor Star Stage "Terminal Island" (Hangar donde fueron filmados los videoclips de Dirty Diana y The Way You Make Me Feel. Lamentablemente el hangar fue demolido en 1990): Term Island Cg Base, San Pedro, Long Beach CA 90731 (Direccion mas aproximada: US Coast Guard, 1001 S Seaside Ave # 20, San Pedro, CA)
-Salton Sea Recreation Area State Park (Lugar de filmacion del videoclip "In The Closet": Salton Sea State Recreation Area, 100-225 State Park Road, North Shore, CA (Cerca de Palm Spring)
-Calle por la que pasea MJ en "Stranger In Moscow": 4th St. con N. Main & Spring
-Set de grabación de Billie Jean: Ren-Mar Studios, Studio 7, 846 N. Cahuenga, Hollywood
-Set de grabación de Who Is It: Ren-Mar Studios, Studio 8, 846 N. Cahuenga, Hollywood
-Escenas de Moonwalker donde juegan en el prado y sobre el puente: Disney Golden Oak Ranch, 19802 Placerita Canyon RoadNewhall, Santa Clarita, CA 91321
-Jim Henson Studios (Estudio de We Are The World y Liberian Girl): 1416 N. La Brea Av.
-Carretera donde MJ baila con india en Black or White entre coches: 11779 Sheldon Street, Sun Valley
-Vídeo "Why" de 3T y MJ: Ennis House en Los Feliz, Los Ángeles, California, al sur de Griffith Park
RESIDENCIAS
-Neverland Ranch (Rancho de MJ): 5200 Figueroa Mountain Rd., Los Olivos
-Casa de Encino (Casa de los padres de MJ donde vivio durante la epoca Thriller): 4641 Hayvenfiurst Av., Encino
-Primera Casa de "The Jacksons": 1601 N. Queens Rd. / 1600 N. Queens Rd. & 8600 W. Hollywood Blvd.
-The Lindbrook (Primer apartamento en el que vivio MJ en 1981 antes de mudarse a la mansion de Encino): 5420 Lindley Avenue, Encino (Unit#9)
-Holmby Hills (Ultima casa de Michael): 100 N. Carolwood Dr., Bel-Air
-Casa de Diana Ross (Casa en la que vivó durante un tiempo MJ en su infancia): 701 N Maple Dr, Beverly Hills, CA
-The Hideout (El "Escondite" o "Piso Franco" de MJ): 2247 Century City
-The Lindbrook (Sesion de fotos de 1981 de Chris Walter en el apartamento de Encino comprado por MJ, lugar donde vivia con Janet mientras hacia reformas en la casa de Hayvenhurst): The Lindbrook, 5420 Lindley Ave, Encino
-Casa de la familia Jackson entre mayo de 1970 y mayo de 1971: 2430 Bowmont Drive, Beverly Hills
ESTUDIOS DE GRABACIÓN & DISCOGRAFIA
-Westlake Recording Studios (Estudio de Grabacion de Off The Wall, Thriller, Bad, Dangerous y HIStory): 7265 Santa Monica Boulevard, West Hollywood
-Ocean Way Recording Studios (Estudio de Grabacion de Thriller, Dangerous y HIStory): 6050 Sunset Blvd.
-Larrabee Sound Studios (Estudio de Grabacion de Dangerous y HIStory):4162 Lankershim Blvd., North Hollywood
-Record Plant Studios (Estudio de Grabacion de Invincible y Dangerous): 1032 North Sycamore Av.
-Capitol Studios & Mastering (Estudio de Grabacion de Invincible): 1750 North Vine St., Hollywood
-Flyte Tyme Records (Estudio de Grabacion de Jimmy Jam & Terry Lewis utilizados para grabaciones de HIStory): 8750 Wilshire Blvd.
-Jim Henson Studios (Estudio de We Are The World): 1416 N. La Brea Av.
-MJJ Productions, Inc (Discografica de MJ): 10960 Wilshire Blvd, Westwood
-"Marvin's Room" Marvin Gaye Recording Studio (Estudio de grabacion de las demos de Invincible): 6553 W Sunset Blvd.
-Allen Zentz Recording Studios (Estudios de grabacion de los Vocals de Off The Wall y Remasterizacion de Thriller, Billie Jean y Beat It): 1020 N Sycamore Ave, Hollywood
-Lion Share Recording Studio "Kenny Roger's Studio" (Lugar de grabacion de Eaten Alive, Goin Back To Alabama y arregos de We Are The World): 8255 Beverly Blvd
-Cherokee Studios (Lugar de grabacion de Off The Wall. Actualmente demolido y realizada una nueva construccion): 751 N Fairfax Ave
-The Wall, La Pared de la portada de "Off The Wall": Trasera de 7771 Beverly Blvd (A dos manzanas de donde eran los Cherokee Studios)
-Calle de la Portada Moving Violation: 101 N. Sycamore Av.
-Motown HitsVille West (Estudios de Grabacion de los Jackson 5): 7317 Romaine St., West Hollywood
-MCA Records "Studio 55" (Estudio en el que MJ grabó con Joe King Carrasco y donde The Jacksons preparaban el album LIVE): 5555 Melrose Av, Hollywood (frente a a Paramount Pictures)
-Todd A.O. Scoring Stage (Utilizado por MJ en HIStory): CBS Radford Studios, Studio City, Hollywood
ESTADIOS & AUDITORIOS
-Staples Center (This Is It y MJ Memorial): 1111 S. Figueroa St.
-Dodger Stadium (Victory Tour): 1000 Elysian Park Av.
-Los Angeles Memorial Sport Arena (Bar Tour): 3939 S. Figueroa St.
-Pasadena Civic Auditorium (Motown 25th "Nacimiento del MoonWalk", actuacion de Dangerous para el 50th Aniversario American Bandstand): 300 E. Green St., Pasadena
-The LA Forum (This Is It Rehearsals, Triumph Tour, J5 Tour): 3900 W. Manchester Blvd, Inglewood
-Shrine Auditorium (26th Grammy Awards 1984: MJ gana 8 Premios Grammy, Accidente del Spot de Pepsi, Interpretacion de "You Were There" en el Tributo a Sammy Davis Jr, Entrega del Grammy por "We Are The World", Aparicion con Madonna en los Oscars 1991): 665 West Jefferson Boulevard, Los Angeles
-Rose Bowl Stadium (Estadio donde tuvo lugar la mitica actuacion de MJ en la NFL SuperBowl XXVII): 1001 Rose Bowl Drive, Pasadena
-Avalon Hollywood Palace (Lugar de la primera actuacion en directo en TV de los J5 "Diana Ross Presents..."): 1735 Vine St, Los Angeles
-The Palladium (Conferencia de prensa de "LA Gear": 6215 Sunset Blvd.
-Orpheum Theater ("A Celebration Of Love" Fiesta del 45 cumpleaños de MJ): 842 S. Broadway, Los Angeles
-Crest Theatre (Cine en el que fue presentada la Premier del video "Thriller"): 1262 Westwood Boulevard
TIENDAS, COMERCIOS & RESTAURANTES
-Golden Apple Comics (Tienda de Comics Favorita de Michael): 7018 Melrose Av.
-Moist Wear Men (Tienda de moda frecuentada por Michael): 7518 Melrose Av.
-The Collectors Paradise Gallery (actualmente una tienda de muebles) donde MJ compro el libro "The Art Of Walt Disney" y banco al que se subio para ver una mejor perspectiva de cómo quedaria colocada la gente en el evento "Hands Across America" que pasaria por esa calle: 12260-12262 Ventura Blvd
-Villa Sorriso Ristorante (Lugar donde la familia Jackson celebro el “Celebration of Life” tras el funeral de MJ): 168 West Colorado Boulevard, Old Town Pasadena
-Madeo Restaurant (Restaurante Italiano frecuentado por Michael y la familia Jackson): 8897 Beverly Boulevard, Los Angeles
-Akasha Restaurant (Restaurante de la que fuera Chef personal en los Tours de MJ durante años): 9543 Culver Boulevard, Culver City
-TiGeorges' Chicken (Restaurante en el que Prince Michael participo como voluntario en una obra de caridad para Perú): 307 Glendale Boulevard, Los Angeles
-Alter Ego (Tienda de Cosmetica visitada por MJ): 427 N Bedford Drive, Beverly Hills
-Lladró (Tienda de Porcelana visitada por MJ): 408 N. Rodeo Drive, Beverly Hills
-Book Soup (Libreria frecuentada por MJ): 8818 Sunset Blvd., West Hollywood
-Chasen's Restaurant "1980 AMA After Party" (Michael acudio a esta fiesta y se fotografio en su fachada. Actualmente es una tienda de ultramrinos): 9039 Beverly Boulevard, Beverly Hills
-Melrose Avenue (Calle preferida de MJ para hacer sus compras en los Angeles situada entre Beverly Hills y West Hollywood)
-The Record Collector (Tienda de discos frecuentada por MJ): 7809 Melrose Ave
-Ed Hardy Store (Boutique frecuentada por MJ y sus hijos): 7817 Melrose Ave
-Unica Melrose (Tienda de Moda frecuentada por MJ): 7524 Melrose Ave
-Off The Wall Antiques (Tienda de Antiguedades frecuentada por MJ): 7325 Melrose Ave
-Pink's Hot Dogs (Puesto de perritos calientes del descanso de la famosa sesion de fotos de los '70): 709 N La Brea Ave
-Golden Temple of Conscious Cookery (Actualemente "Rama Restaurant". Restaurante frecuentado por MJ en los '80): W 3rd St (Cerca de Fairfax)
-Inn Of The Seventh Ray Restaurant (Restaurante de Malibu donde MJ ceno con Brooke Shields y frecuentado por la familia Jackson): 128 Old Topanga Rd, Topanga
-Sherman Oaks Bookstore (Libreria frecuentada por MJ): 13351 Ventura Blvd., Sherman Oaks
-Casa de Pets (Tienda de animales donde MJ compraba todo para us mascotas): 13323 Ventura Blvd., Sherman Oaks
-Mo-C Antiques (Tienda de antigüedades frecuentada por MJ. La ultima vez fue en Abril de 2009): 239 South Robertson Boulevard, Beverly Hills
-DioDolce & Gabbana (Boutiques de moda visitadas por MJ acompañado de Christian Audigier en 2009): 315 N. Rodeo Drive, Beverly Hills
-Christofle Silver (Joyeria de articulos de plata visitada por MJ en 2009. Unas manzanas mas atras se encuentra la oficina del Dr. Klein): 9515 Brighton Way, Beverly Hills
-Le Dome Restaurant (Resturante cenaba a menudo MJ en los '80 con Liz Taylor, Diana Ross, Lionel Richie... Actualmente el restaurante se ha convertido en un asador): 8720 W. Sunset Blvd.
-Chakra's Indian Cuisine (Lugar donde cenaron juntos y se reunieron por ultima vez MJ y la familia Jackson en Mayo de 2009): 151 S. Doheny, Beverly Hills
-Towers Records (Antigua tienda de discos donde MJ se hizo algunas fotos para la campaña de Suzuki): 8801 W Sunset Blvd
-Roscoe's Chicken & Waffles (Restaurante visitado por MJ durante los ensayos del video "Remember The Time". El estudio donde ensayaba esta cerca del restaurante: (A espera de confirmacion)
HOTELES
-The Beverly Hills Hotel (Hotel frecuentado por MJ y sus hijos asi como por la familia Jackson): 9641 Sunset Boulevard, Beverly Hills
-L'Ermitage Beverly Hills Hotel (Hotel utilizado por MJ como Post-Operatorio tras sus intervenciones quirurjicas): 9291 Burton Way, Beverly Hills
-Hotel Bel-Air (Hotel frecuentado por MJ. Estuvo durante un tiempo viviendo en él en 2008. Meses antes del 25J asistio a un concierto de piano de Antonio Castillo de la Gala en el Salon del hotel "Champagne Bar"): 701 Stone Canyon Road, Los Angeles
-The Beverly Hilton Hotel "Jesse Jackson's 66th Birthday Bash" (Fiesta de Cumpleaños del Reverendo Jesse Jackson a la cual MJ asisitio): 9876 Wilshire Boulevard, Beverly Hills
MEMORABILIA
-Estrella de Michael en Walk Of Fame: 6927 Hollywood Blvd.
-Estrella de The Jacksons en Walk of Fame: 1500 N. Vine St.
-Grammy Museum: 800 W. Olympic Blvd., Ste. A245
-Disneyland Park Anaheim (Ubicacion del especial Disneyland 25th Anniversary): 1313 South Disneyland Drive, Anaheim
-Museo Madame Tussauds Hollywood (Figura de MJ): 6933 Hollywood Blvd.
-Wax Museum (Figura de MJ): 6767 Hollywood Blvd.
-Guinness World Records Museum (Figura de MJ y Articulos de Memorabilia): 6764 Hollywood Blvd.
-Mural por el pintor Levi Ponce: 4900 Lankershim Blvd, North Hollywood
MEMORIALES
-Forest Lawn Memorial Park (Cementerio donde descansa Michael): Holly Terrace, 1712 South Glendale Avenue, Glendale
VARIOS
-Griffith Observatory (Lugar de la imagen descartada que iva a ser la portada de Off The Wall): 2800 Observatory Rd. (En la parte alta del edificio)
-Gardner St. Elementary School (MJ Auditorium y Escuela de MJ de 6º Grado): 7450 Hawthorn Av.
-Montclair College Prep (Instituto donde estudiaron Michael, Marlon y La Toya): 8071 Sepulveda Blvd, Van Nuys
-Ronald Regan UCLA Medical Center (Hospital donde transladaron a MJ el dia de su muerte): 757 Westwood Plaza
-Sesion de Fotos de la Campaña Suzuki: 6656 W. Sunset Blvd.
-Motown Billboard (Esquina Billboard): 8782 W Sunset Blvd, West Hollywood (Sunset Blvd & Holloway Dr.)
-Leo Carrillo Beach (Sesion de fotos de The Jacksons con los deportivos): 35000 W. Pacific Coast Hwy., Malibu
-Corte de Santa Maria (Lugar del Juicio de MJ): 312-C E. Cook St., Santa Maria
-USA for AFRICA (Asociacion Benefica en la que participo MJ con We Are The World): 5670 Wilshire Boulevard, Los Angeles
-Ziffren Et Al: Branca John G (Despacho del abogado de MJ, John Branca): 1801 Century Park W # 7, Los Angeles
-The Buckley School (Escuela en la que estudian Prince Michael y Paris): 3900 Stansbury Avenue, Sherman Oaks
-Knotts Berry Farm (Parque de Atracciones visitado por MJ en los '80. Lugar de la famosa foto con Snoopy): 8039 Beach Boulevard, Buena Park
-Hollywood Park Horse Track (MJ y Elizabeth Taylor asisten a la inauguracion de la nueva temporada de carreras de caballos en 1986): 1050 South Prairie Av, Inglewood
-Los Angeles County Museum of Art (LACMA) (Sesion de fotos de los J5 baja la escultura roja): 5905 Wilshire Blvd
-Empire West Condo Building (Sesion de fotos de los J5. La clasica imagen de los 5 en el cesped con el edificio al fondo): 1100 Alta Loma, West Hollywood.
-Noe Restaurant (Fiesta del 46th cumpleaños de MJ con la familia Jackson): 251 S. Olive Ave
-Womphoppers Restaurant (Actualmente "Saddle Ranch Universal". Afterparty celebrada en 1983 tras un concierto de Liza Minelli. MJ estuvo presente junto a Quincy Jones y Liza Minelli entre otros...): Universal Citywalk, 1000 Universal Hollywood Dr., Universal City
-The L.A. ZOO (Visitado por MJ y Emmanuel Lewis en 1984 una semana despues del accidente de Pepsi): LA ZOO 5333 Zoo Drive, Los Angeles
-Campaña Suzuki en Fisherman Village (MJ de blanco junto a la Suzuki en el muelle de FV): Fisherman's Village, 13755 Fiji Way, Marina del Rey
-The Park Beverly Hills (Sesion de fotos de Jim Britt en 1973 donde MJ posa tras una fuente en el parque. Algunas de estas fotos aparecen en el MJ Opus): The Park Beverly Hills, Santa Monica Blvd. (cerca de Carmelita)
-Will Rogers Memorial Park (Otro de los parques de la sesion de fotos de Jim Britt en 1973 donde MJ posa. Algunas de estas fotos aparecen en el MJ Opus): 9650 Sunset Blvd (Entre Canon y Beverly).
*Gracias a Moonwalking Around Los Angeles por muchas de las direcciones facilitadas *
EEUU TOUR
VIDEOCLIPS
-Estacion de Metro del video BAD: Hoyt-Schermerhorn Station (Linea G con AC), Brooklyn, NYC
-The Masters School (Universidad de MJ en el video BAD): 49 Clinton Avenue, Dobbs Ferry, NY 10522
-New York State Pavillion (Exteriores de la pelicula "The Wiz" Munchkinland): Flushing Meadows Corona Park, 11101 Corona Ave, Corona, NY
RESIDENCIAS
-Hogar Natal de la familia Jackson: 2300 Jackson St. & 23rd St., Gary, Indiana
-Lugar de naciemiento de Michael Jackson: St. Mary's Mercy Hospital: 555 Polk St. Gary, Indiana
-Apartamento de Bobby Taylor. Lugar donde durmieron los J5 en el suelo antes de su audición con Motown: 1300 E Lafayette St Detroit, MI 48207
ESTUDIOS DE GRABACIÓN & DISCOGRAFÍA
-SteelTown Records (Estudio de las primeras grabaciones de los J5): 4544 North Lincoln Avenue, Chicago, IL
-Kaufman Astoria Studios (Estudio de Grabacion de la pelicula "The Wiz"): 34-12 36th Street, Astoria, NY 11106
-Sony Music Studios (Grabaciones para sesiones de HIStory e Invincible): 460 W. 54th St., at 10th Avenue, Hell's Kitchen, Manhattan, NY
-Future Records Studios (Antiguos Estudios de Grabacion de Teddy Riley donde se grabaron vocals y demos para Dangerous, Invincible y el tema "Shout)": 4338 Virginia Beach Blvd, Virginia Beach, Virginia
-The Hit Factory Studios (Antiguos Estudios en los que se grabaron sesiones para HIStory e Invincible): 421 West 54th Street, New York
-The Hit Factory Criteria Studios (Estudios utilizados para completar el album "Invincible"): 1755 NE 149th St. Miami, Florida
ESTADIOS & AUDITORIOS
-Teatro Apollo (Lugar de la Consagracion de "The Jackson 5"): 253 West 125th Street, Harlem, NYC
-The Madison Square Garden (Lugar de actuaciones como el 30th Anniversary 2001 y el Bad Tour '88): 2 Pennsylvania Plaza New York, NY
-Radio City Music Hall (MTV VMA donde se besaron MJ y Lisa Marie): 1260 Avenue of the Americas, New York
-Carnegie Hall (Conferencia de "Heal The Kids"): 881 7th Ave, New York
-RFK "Robert F. Kennedy" Memorial Stadium (Gala United We Stand. MJ junto con varios cantantes interpreto "What More Can I Give"): D.C. Armony, Independence Ave and 22nd St in Southeast, Washington D.C
TIENDAS, COMERCIOS & RESTAURANTES
-Virgin MegaStore (Actualmente Disney Store)(Firma de Discos de Invincible): 52 East 14th Street, New York
-Modern Times Beer: Mural MJ&Bubbles de Post-It de 6.5 metros.
HOTELES
-The Mirage Hotel & Casino (Hotel frecuentado por MJ, lugar donde se vendia el CD de Siegfried & Roy con el tema "Mind Is The Magic" y ubicacion del Michael Jackson: The Immortal Cirque Do Soleil): 3400 S. Las Vegas Blvd.
-MGM Grand Hotel and Casino (Hotel en el que se reencontraron Michael y Lisa Marie meses antes de comenzar su relacion sentimental): 3799 Las Vegas Blvd S, Las Vegas
-Hotel Royal Plaza in the Walt Disney World Resort (Uno de los hoteles preferidos de MJ en Walt Disney World): 1905 Hotel Plaza Boulevard, Orlando, FL
-Hotel Hilton in the Walt Disney World Resort (Otro de los hoteles preferidos de MJ en Walt Disney World): 1751 Hotel Plaza Boulevard, Orlando, FL
MEMORABILIA
-Madame Tussauds Las Vegas (Figura de Cera de MJ): 3377 Las Vegas Blvd. South Suite 2001
-Motown Historical Museum "HitsVille U.S.A." (Antigua y clasica Sede de Motown Records): 2648 W Grand Blvd, Detroit, Michigan
-Addenbrooke Park (Replica de la escultura de Neverland "Snapshot"): 600 S. Kipling Pkwy, Lakewood, Colorado
-Replica de la escultura de Guangzhou: Overland Park Arboretum Botanical Garden 8909 W 179th St, Overland Park, Kansas
-Banco en memoria de MJ en el Brooklyn Botanical Gardens: 150 Eastern Parkway 990 Washington Avenue, Brooklyn, NY 11225
-EMP Museum: Hay una zona dedicada a John Landis con una pantalla en la que se habla de su trabajo y, como no, aparecen imágenes del making Thriller. Junto a ella, un traje de zombie del vídeo donado por Mick y Cinthia Garris. 325 5th Ave N, Seattle, Washington 98109, USA.
-Banco en memoria de MJ en el Brooklyn Botanical Gardens : 150 Eastern Parkway, 990 Washington Avenue, Brooklyn, NY 11225
-Modern Times Beer: La cervecería Modern Times en tiene un mosaico de 6.5 metros de altura creado con más de 10.000 notas de Post-It.: 3725 Greenwood St., San Diego, CALIFORNIA 92110
VARIOS
-La Casa Blanca (MJ visitó a los presidentes de EEUU en varias ocasiones): 1600 Pennsylvania Avenue NW Washington
MEXICO
HOTELES
-Hotel Presidente InterContinental (Hotel donde se hospedo durante el Dangerous Tour): Avenida Campos Eliseos 218, Polanco, Mexico
ESTADIOS & AUDITORIOS
-Estadio Azteca (Lugar de Dangerous Tour): Calzada de Tlalpan, 3465, Col. Santa Ursula Coapa, Delegación Tlalpan, Mexico
VARIOS
-Hard Rock Cafe Mexico City (Visita de MJ): Campos Eliseos #290, Col. Polanco 11560 Mexico D.F., Mexico
CANADÁ TOUR
-New Westminster Museum (Anvil Centre): Allí tienen las gafas que MJ regaló a uno de los policías que le acompañaron en la visita al City Hall en 1984, la chaqueta del policía y un ejemplar de Moonwalk con la foto de MJ y los agentes. 777 Columbia Street, New Westminster, BC V3M 1B6, Canadá.
-Escalinata de la imagen de MJ con el Cuerpo de Policía de Vancouver: New Westminster City Hall 511 Royal Avenue, New Westminster, BC V3L 1H9, Canadá.
-Hard Rock Vancouver: Tienen uno de los spikey tops de Scream y varias vitrinas alrededor llenas de memorabilia de MJ. 2080 United Blvd, Coquitlam, BC V3K 6W3, Canadá.
EUROPA TOUR
VIDEOCLIPS
-Castillo de Buda (History Teaser, parte del desfile ante el palacio): 1014 Budapest, Úri utca 9, Budapest, Hungary
-Plaza de los Héroes (History Teaser, escena de la estatua): 1146 Budapest, Hősök Tere, Hungría
-Disneyland Resort Paris (Michael estuvo de visita algunas veces en el parque): 77777 Marne-la-Vallée, Paris
ESTADIOS & AUDITORIOS
-Wembley Stadium (Lugar del mitico concierto del Bad Tour '88. El estadio antiguo fue demolido y eregido el nuevo estadio en el mismo lugar): Wembley, London, HA9 0WS, Reino Unido
-Stadionul National (Lugar del mitico concierto del Dangerous World Tour '92): National Arena 35-37, Bucharest, Rumanía
-Olympic Stadium (Lugar del mitico concierto del HIStory World Tour '97): Spiridon-Louis-Ring 21, 80809 München, Alemania
-The O2 Arena (Conferencia de prensa de This Is It y lugar elegido para la realizacion de los conciertos): Peninsula Square, City of London, London SE10 0DX, Reino Unido
HOTELES
-Hotel "Bayerischer Hof" (MJ se alojó en muchas ocasiones): Promenadeplatz 2-6, Altstadt-Lehel, 80333 Múnich
-The Grand at Oudezijds Voorbugwal (Hotel en el que se alojaba Michael en Amsterdam durante la gira HIStory 1996): Oudezijds Voorburgwal 197, 1012 Ex Amsterdam, Nehterlands
-Hotel Jardin Botanico (Lugar en el que se alojaba MJ durante el Dangerous WT en Tenerife): Avda. Richard J. Yeoward, nº 1,Puerto de la Cruz, Tenerife, España
-Hotel The Westin Palace (Hotel Preferido de MJ para alojarse en Madrid): Plaza de las Cortes, 7, Madrid, España
-Hotel Le Meridien (Hotel Preferido de MJ para alojarse en Barcelona): Ramblas, 111, Barcelona, España
-The Hempel Hotel (Hotel donde se alojo MJ en 2006): 31 Craven Hill Gardens W2 3, Londres
-Hotel The Lanesborough (Hotel en el que, supuestamente, MJ se desperto de madrugada y deambuló sonambulo por los pasillos): Hyde Park Corner 0, Myfair, Londres
-Hotel Adlon Kempinski Berlin (Hotel donde MJ asomó a Blanket por la ventana y causo la famosa polemica): Unter den Linden 77 10117, Berlín, Alemania
-Hard Rock Hotel (Estatua de en honor de MJ): PenangBatu Ferringhi Beach, 11100 Penang, Malaysia
MEMORABILIA
-Madame Tussauds London (Figura de cera de MJ): Marylebone Road, London, NW1 5LR
-Museo Astrup Fearnley (Figura de Ceramica de MJ & Bubbles): Dronningens Gate 4, 0152 Oslo, Noruega
-Estatua de HIStory: Eindhovenseweg Zuid 595681 Best, Países Bajos
MEMORIALES
-Estadio de Futbol Fulham (Estatua en honor de MJ por Mohamed Al Fayed): Craven Cottage, Stevenage Rd, Hammersmith, London SW6 6HH, Reino Unido
-Monumento frente al Hotel "Bayerischer Hof" (Decorado por fans de MJ como memorial desde 2009): Estatua de Orlando di Lasso Promenadeplatz, 80333 Munich, Alemania
-Estatua Tributo a MJ: Vainer St.(delante del Greenwich Shopping Mall), Yekaterinburg, Rusia
VARIOS
-Monumento Vittorio Emanuele II (Visita de MJ a Roma 1988): Piazza Venezia, 3, 00187 Roma, Italia
-Sony BMG London "Sony Sulks"(Michael realiza su protesta contra Sony Music subido a un Bus Inglés): 9 Derry St, London W8 5HY, Reino Unido
-Los Musicos de Bremen (MJ se fotografia junto a esta figura en su paso por Alemania en la gira HIStory): Am Markt, 28195 Bremen, Alemania
-Parque de Atracciones de Liseberg (Visita de MJ en la epoca BAD. Hay una estrella en su honor y las hullas de sus manos): Örgrytevägen, 402 22 Göteborg, Suecia
ASIA TOUR
ESTADIOS & AUDITORIOS
-Yokohama Stadium (Lugar del mitico concierto del Bar Tour '87): 3302-5 Kozukue, Kohoku-ku, Yokohama City, Japon
TIENDAS, COMERCIOS & RESTAURANTES
-Heaven 'n Eggs (Restaurante en el que se ha hecho un menú en honor a MJ): Glorietta 4. Unit 104 G/F, Glorietta 4, Ayala Center. Makati City, Filipinas
-Cafe & Bar MJM (Bar con tematica dedicada a MJ): 1-57-1, Chofu, Tokio
MEMORIALES
-Heaven 'n Eggs (Restaurante en el que se ha hecho un menú en honor a MJ): Glorietta 4. Unit 104 G/F, Glorietta 4, Ayala Center. Makati City, Filipinas
-Escultura en Honor a MJ: 545号 Xiatang West Road, Baiyunqu, Guangzhou, Guangdong, China
VARIOS
-Wild Wadi Water Park (Parque Acuatico alquilado por MJ): Bahrain City Centre, Manama Bahrain, Dubai
-Studio Coast (Evento Premium VIP Party 2007. Michael llego vestido con el famoso traje negro con leoncitos amarillos): 2-2-10 Shinkiba, Koutou-Ku, Tokio, Japon
SUDAMERICA TOUR
VIDEOCLIPS
-Fabelas Morro Santa Marta (Lugar donde se rodó "They Don't Care About Us"): Rua Marechal Franciso de Moura, 234, Botafogo, Rio de Janeiro, RJ, 22260-140, Brasil
VARIOS
-Oficialia del Estado Civil de la Segunda Circunscripción de La Vega (Lugar donde se casaron de manera civil MJ y Lisa Marie): C/Manuel U. Gómez, no. 86, Edif. Juzgado de Paz, La Vega
-Park Hyatt Hotel (ahora llamado "Four Seasons") Mansion "Alzaga Unzue" (anexa al hotel, donde MJ se hospedo durante su estadia en Argentina en el 93): Avenida Alvear, 1661 Buenos Aires, Argentina
MEMORIALES
-Estatua y Mosaico de MJ (En la misma zona donde fue rodado TDCAU): Espacio Michael Jackson, Morro Dona Marta, Rio de Janeiro
OCEANIA TOUR
MEMORIALES -Muro Tributo de los Candados de Amor (Tributo a MJ): Parque de la bahía de Sydney, Sydney, Australia
Muchas gracias a la comunidad de MJHIDEOUT por los aportes prestados a esta genial guía.
Si alguien tiene más lugares interesantes sobre los pasos de MJ no dude en compartirlos!
submitted by juancareddit to MichaelJackson [link] [comments]

Los derechos históricos vasco-navarros y catalanes EL FACTOR ESTRATEGICO DEL EBRO

Los derechos históricos vasco-navarros y catalanes EL FACTOR ESTRATEGICO DEL EBRO No atravesaras la orilla norte del río Ebro, dijo Roma a Cartago.
Ante la convocatoria electoral plebiscitaria de Artur Mas, Presidente de la Generalitat de Cataluña, conviene recordar que la II República Española fue proclamada con la misma artimaña, utilizando para ello unas elecciones municipales. El pacto republicano socialista de Bayona fue el mentor de la misma e incluso por un día, se adelantó la proclamación, en el ayuntamiento socialista de Eibar, sin recuento de ningún tipo que, un mes después, resultó favorable a los monárquicos en España. . Quizás por eso Felipe González no se ha atrevido a mencionar aquella perversión democrática autóctona del pasado siglo y ha lanzado en su “carta a los catalanes” la pelota crítica a la Alemania Hitleriana, no sin que le falte razón, pero pelota fuera, cuando hay ejemplos dentro. Otro si, el del 6 de octubre de 1934, cuando tuvo lugar en Barcelona la proclamación del Estado Catalán, dentro de la República Federal Española por parte del presidente de la Generalidad de Cataluña, Luis Companys. En España y en especial en Euskadi-Cataluña, convendría no olvidar los efectos de aquellas proclamaciones y analizar un poco nuestra historia en todas sus vertientes. Una de ellas es la de la estrategia geopolítica territorial por la que todo parece indicar que la defensa de España se articula desde el norte del río Ebro, desde el País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña.
HERCULES, CARTAGO Y ROMA Se sabe por los primeros navegantes griegos y por el geógrafo Estrabón, que los habitantes de Iberia “vivían todos de la misma manera” . Por las monedas que montaban a caballo, lanza en ristre, compartiendo el mercado peninsular con los templos de Hercules-Melkar que hacían de banqueros. Por las leyendas y textos clásicos que hablan de Hércules, se significa que este mito colocó las dos columnas solares que proyectan las sombras triangulares que indican el norte, una en Calpe y otra en Ávila, según cuenta el romano Avieno en la Ora Marítima. Así se diseñó el primer camino travesero peninsular, la Vía Hercúlea. Puede que el mito lo hiciera para evitar peligrosa navegación costera atlántica y atravesar por tierra ibérica, las mercancías que han de circunvalar el Mediterráneo, los toros de Gerión, el vino de La Rioja, comercializado por los fenicios, el elixir de la eterna juventud, extraído de las manzanas de oro de la Espéride. que había encargado al mito el rey de Creta. Eran tiempos de los Hombres del Mar, cuya historia nos ha llegado en forma de leyendas pero con cierto fondo que podemos analizar. Todo parece indicar que la lúdica, paradisíaca y pacífica civilización Cretense, con una especie de monstruo marino llamado Hércules, se defiende de las aguerridas invasiones indo-asiáticas que se asientan en Troya y la amurallan con la excusa de proteger sus caballos inmortales. Hércules crea una especie de muralla defensiva y comercial, Creta-Tartesos, por tierra y mar; que heredará Cartago y será amenazada por Roma. Las invasiones indo-asiáticas se montaron en el estrecho del Mar Negro, en Kanokale, la playa de Troya y desde aquí, los hijos de la casta de Eneas, fundaron Roma que con aires imperiales se puso a husmear en Iberia, Sagunto, lo que provocó el consiguiente cabreo de la diosa cartaginesa Didó-Eliza que habitaba en una cueva. Cabreo que dio origen a las famosas Guerras Púnicas.
ROMA VINCIT Malintencionadamente Roma prohibió a Cartago atravesar la orilla norte del río Iber, El Ebro, tras la segunda guerra púnica. Aníbal Barca, de la familia de los Barcinas, apellido que parece como navarro, fue nombrado Jefe Supremo de los Iberos. An-ibar, Aníbal, desde niño había jurado “odio eterno a Roma” en un templo dedicado a Hércules, sito ante el río Betis, el eterno, hoy llamado Guadalquivir. Los romanos impusieron la prohibición porque, agitados contra Cartago por el senador Catón, tenían pensado invadir la península. Aníbal atacó primero atravesando el Ebro, los Pirineos y los Alpes con un ejército acompañado de elefantes africanos. Llegó hasta las puertas de la ciudad fundada por los indoasiáticos descendientes de Eneas que huyeron de Troya. Pero el imperio cartaginés fue derrotado en Zama, un día con eclipse solar que asustó a los elefantes. Acto seguido, Roma puso un pié en Ampurias y desde Gerona conquisto la franja norte del río de los iberos. Con un par de puentes en César Augusta, Zaragoza, a pesar de ejemplos de resistencia heroica como Numancia, poco a poco Roma Vincit y dominó toda la península. Los cántabro-vascones fueron los últimos en caer y quizás por eso, los primeros en conservar la euskarri, idioma antiguo peninsular, a pesar de que la lengua de la tribu de los latinos se impuso por las legiones a golpe de ley sobre bronce.
LOS BARBAROS POR CATALUÑA Y SANTOÑA El imperio romano sucumbió a los bárbaros que entraron por Cataluña y en barcos por Santoña; así lo hicieron, por ejemplo lo Godos y también se sabe de los Alanos llegaron desde el norte del Mar Negro hablando algo parecido a la lengua de los navarrorum, según recogen los códices de la genealogía de los reyes navarros. Códices, como el de San Isidoro que cuentan algo así como que Leovigildo destruyó la capital de los cántabros (nombre también atribuido a los vascos) sita a orillas del Ebro según San Isidoro . Los bárbaros, cristianamente civilizados casi desaparecen cuando llegaron los aguerridos mahometanos que invadieron por el sur. Se salvaron gracias al norte territorial y a un tal Pelayo. Desde Asturias hacia el sur castellano y desde Navarra, el imperio de la corona de Aragón que agrandó Cataluña hasta la llamada antigua Neopatria de los argonautas cretenses. Se montaron los reinos y reconquistó la península en una guerra intergeneracional que duró más que ninguna otra en la historia mundial. Los mal llamados moros no tuvieron la visión estratégica romano goda, nunca dominaron la franja territorial cantabro pirenaica regada por el Ebro. Los cristianos no perdieron el norte, lo mantuvieron como si no tuvieran prisa en forjar la unidad política peninsular pero la forjaron, al tiempo que conservaron los fueros, usos y costumbres de los viejos reinos. Mientras tanto, los vascos denominaron a la lengua nueva “gaztelanía”, esto es la lengua joven que se que se hablaba en conventos y castillos.
CARLOMAGNO Y EL AGUILA BELTXA SOBRE ORO DEL REY SANCHO DE NAVARRA
El vasto imperio de Carlomagno se derrumbó cuando el conde de Aznar, Sr de Zaragoza, se alió con las tropas de Roland que sufrió la gran derrota de Roncesvalles. Otro imperio que se quebró entre el Ebro y los Pirineos. Gesta, cuya canción inmortalizó a los vascos y ganó para Navarra, el águila beltxa sobre oro de las tropas imperiales que pasó a ser la enseña del rey Sancho.
NO SE PONÍA EL SOL Los Reyes Católicos juraron la defensa de los fueros, libertades y privilegios de los reinos, se descubrieron las tierras atlánticas ya vistas en época de los hombres del mar por el rey ibérico Espero Itzar. Al tiempo que la unidad política, se levantó el primer imperio mundial en el que no se ponía el Sol y gracias al mismo, muchísimos vascos se hicieron famosos como descubridores y colonizadores, dando la vuelta al mundo sobre las naves de Castilla que no tiene puertos al mar. Quedó un cierto conflicto dinástico con Navarra que no se resolvió hasta la llegada de Los Borbones
DE LOS AUSTRIAS A LOS BORBONES Tras los Austrias llegaron los Borbones con la guerra de Sucesión que se libró contra Cataluña, pues a diferencia de los vascos y navarros, los catalanes cayeron en el bando de los austriacos por lo que perdieron los preciados fueros, usos económicos de la sisa y libertades políticas. Aunque comprensible por las formas de resolución de las lides en la época, craso error de perspectiva política pues aquella perdida del derecho histórico al fuero de autogobierno, da origen al resquemor nacionalista catalán.
NAPOLEON DERROTADO EN VITORIA No volvieron a invadirnos hasta poco después de la revolución francesa, cuando las tropas napoleónicas, además de imponer sus imperiales afanes igualitarios y centralizadores, se dedicaron a panfletear las fronterizas tabernas vascas y catalanas hablando de las peculiaridades diferenciadoras de estos pueblos, alimentando así resquemores internos como buenos estrategas del divide y vencerás. Pero la proclamación del joven rey Fernando VII en Aranjuez demuestra que los españoles sabían lo que hacían, desde mucho antes del primer decreto, con la constitución de la Junta Central. Recuperaron los encarcelados ministros de Carlos III, Jovellanos, Foridablanca para el mando del gobierno y el ejército convencional a la vez que crearon la Junta Secreta para la formación de las guerrillas. El parte que se esperaba con ansia, “La patria está en peligro, acudid a salvarla” pasó desde la Bayona, con el rey ya prisionero, a Irún y desde allí, por la red de telegrafía óptica, a la puerta del Sol de Madrid, la mañana del 2 de mayo. La Junta Secreta había tomado la precaución de nombrar a Palafox para la defensa de Zaragoza. De nuevo la resistencia heroica sobre el Ebro con importante participación de Pamplona y la batalla final librada junto a uno de sus afluentes, el Zadorra que pasa por Vitoria.
DIOS, LA PATRIA, EL REY Y LOS FUEROS EN GUERRA Poco después y a lo largo del siglo XIX, tres guerras civiles, las llamadas Carlistas, resolvieron por las armas las dudas entre las tradiciones forales diferenciadoras y el liberalismo centralizador por igualitarismo. Aunque había carlistas por toda España, el teatro de las operaciones militares de la primera guerra se desarrollo en el País Vasco y Navarra. El de la segunda en Cataluña. Y el de la tercera en Navarra y el País Vasco. Los generales, de ambos contendientes, sabían muy bien lo del factor estratégico del Ebro. A pesar de todo, más o menos, en el norte, conservamos algún fuero tras aquellas guerras contra el liberalismo. Los catalanes apenas ganaron nada y derivaron hacia las teorías nacionalistas del XIX que con Companys, durante la II República, en el 34, proclamaron el Estado Catalán. La República metió a muy Honorable a la cárcel, de la que no salió hasta el victoria del Frente Popular. La tragedia se mascaba en el ambiente.
LA TRISTEMENTE CELEBRE GUERRA DEL 36 “Lo del Ebro”, también lo sabían los militares que en octubre de 1931 se manifestaron en el Casino de Madrid contra la II República. Protestaban porque consideraban que la proclamación había sido ilegítima. La calificaban; decían; de golpe de estado a la monarquía. La República era ilegítima. Primero, por convertir unas elecciones municipales en plebiscitarias. Segundo, por hacerlo sin contabilizar su resultado estatal que contabilizado a lo largo de un mes, terminó siendo favorable a la coalición que apoyaba al monarca que pretendió devolver la voz al pueblo español, empezando por las elecciones municipales. Demasiado tarde, el pacto republicano-socialista del año 30 en Bayona, se puso en práctica en abril del 31. Primero en Eibar, luego en Madrid, Barcelona. Con él, se abrió la puerta a una terrorífica época de fanatismos exacerbados que asolaron toda Europa. En la España de las dos Españas, a un golpe plebiscitario, le sucedió otro, terriblemente trágico, el 36. En el 36, lo del factor estratégico del Ebro lo sabía el cerebro de la conspiración, el director del levantamiento, el general Mola, instalado en Pamplona, al abrigo del carlismo liderado por Fal Conde. También lo sabía el general Franco y algunos otros generales republicanos. Uno de los últimos en enterarse fue el Lendakari Aguirre que obtuvo la Presidencia y el propio Gobierno Vasco, gracias al socialista Indalecio Prieto pero a cambio de un ministro peneuvista en Madrid. El PNV conoció las instrucciones secretas del Gobierno Republicano: “Ocupar Vitoria y Miranda de Ebro” cuando se disponía a liberar la franja fronteriza guipuzcoana conquistada por Franco. La batalla decisiva se libró en Villareal, Álava, prácticamente en el mismo escenario en el que se produjo la derrota napoleónica y luego la primera guerra carlista. Poco después cayó la isla de Bilbao y tras la batalla del Ebro que rindió Cataluña. La isla resistente de Madrid que salvo en lo propagandístico no tuvo valor estratégico alguno cayó acto seguido. La 2ª República Española se ahogó en el Ebro. Franco se hizo con el poder. Pero el rey no renunció nunca a sus derechos hereditarios. Estos derechos, los reclamó Don Juan a Franco cuando terminó la guerra en Europa y lideró la oposición democrática, desde lo del contubernio de Munich a la proclamación de la Constitución Democrática con Juan Carlos.
PLANES ALIADOS PARA INVADIR ESPAÑA 1945 Cuando terminó la II Guerra Mundial en Europa, los republicano-socialistas pusieron todas sus esperanzas en los aliados. Los comunistas organizaron el maquis. El que fuera primer director de la CIA, cuenta en sus memoras que el jefe del espionaje militar americano le ordenó archivar un expediente de guerra en el que se detallaban planes para invadir España, haciendo pinza por el País Vasco y Cataluña. Archivaron el asunto porque quizás desde el principio de la guerra mundial, los aliados tenían acuerdos secretos previos con Franco. Por ejemplo, que en el balneario de Sobrón, Álava, orilla norte del río Ebro, cerca de Miranda, se albergara, a cuerpo de rey, a resistentes franceses, pilotos ingleses, polacos, judíos,,,, que conseguían atravesar los Pirineos, con ayuda del plano de fugas de la resistencia, los servicios aliados a mando del PNV y se ponían a salvo, en la estación de ferrocarril de Miranda de Ebro, presentándose a la guardia civil que les facilita documentación y medios para vía Lisboa llegar a Londres. En la otra orilla del Ebro mirandés, había otro campo de concentración, esta vez de los llamados rojos que perdieron la guerra .
EL JURAMENTADO Para ver el origen de algunos conflictos políticos, hay que acudir a la historia. Para su resolución no conviene olvidar algunos factores territoriales que pueden hacer de las ideologías un problema estratégico de fortalecimiento o debilitamiento del conjunto territorial. Por alguna razón, lo que han hecho normalmente los reyes, el Estado, por aquí, País Vasco, es jurar la defensa de los fueros, que no significan otra cosa que la defensa de los peculiares usos de gobierno de hombres libres no sometidos, cuya identidad histórico administrativa es territorial, democrático paritaria, con fueros que son defendidos por un juramentado que no puede evitar jurarlos y defenderlos, pues lo contrario seria debilitar sus flancos. Todo parece indicar que la península ibérica depende para su defensa solidaria, de la franja que marcan los Pirineos y el río Ebro, pero este asunto no parece ser tenido en cuenta por las fuerzas soberanistas, que quizás por ignorancia basan su identidad en principios ideológico sentimentales anclados en una visión decimonónica, diferenciadora étnico cultural, que científicamente no es tal, ni lo ha sido nunca en la Península Ibérica. Fortalecer los territorios estratégico territoriales es lo que ha hecho siempre el Estado en sus diferentes formas históricas, encontrar la fórmula para el entendimiento, la no ruptura es nuestra tarea.
Pedro de Viana GarciaSalazar. Ldo. Ciencias de la Información UCM Diplomado en Genealogía Heráldica y Nobiliaria CSIC Profesor de EGB, Escuela Profesorado Vitoria Gasteiz 2015 d.C.
submitted by PedrodViana to territoriolivre [link] [comments]

presidente casino de madrid video

La boda de postín en el Casino de Madrid que escandaliza ... Investigan la boda viral del Casino de Madrid en plena ... Polémica boda en el Casino de Madrid - YouTube Las redes explotan con la boda en el Casino de Madrid de ... Clases de Casino Nivel medio - YouTube boda casino de madrid covid - YouTube Corazón Primeras palabras de Javier Ungría tras la ... Fernando Simón, sobre la boda en el Casino de Madrid - YouTube

Todo es mentira’ ha entrevistado a Isaac Amselem, presidente de la Asociación de Bodas de España, que criticaba duramente el enlace celebrado en el Casino de Madrid el pasado fin dee semana Concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Tierno Galván, dejó este puesto para convertirse en el presidente de una Comunidad de Madrid afectada por la crisis económica de los años 70. Casino de Madrid 99 C A Su Servicio M Nuevo Presidente del Casino de Madrid D. Javier Torrico Torrico Nuestra Sociedad T ras el fallecimiento del anterior Pre-sidente, del que les informamos am-pliamente en páginas de esta misma revista, y en aplicación de lo dis-puesto al respecto en los vigentes estatutos del Casino de Madrid, ha pasado, Sociedad de Cultura y Recreo desde 1836 on Casino de Madrid… El Casino de Madrid, en calle Alcalá número 15 de Madrid, es un club social fundado en 1836, por un selecto grupo de tertulianos. Paco Roncero Restaurante En el diario que tan acertadamente dirige, número del día 23 de junio, y en la página 6 de la sección de Madrid, se publica una información bajo el epígrafe El Casino de Madrid demanda a CASINO DE MADRID foro de opinión joaquín rodrigo y el concierto de aranjuez en el 80º aniversario de su estreno La conferencia tendrá lugar en el Salón Príncipe del Casino de Madrid (C/ Alcalá, 15), el martes 17 de noviembre de 2020 a las 19.00 h. El Presidente y la Junta Directiva del Casino de Madrid, En El PAÍS de fecha 10 de mayo de 1994, en una información firmada por Charo Nogueira referente a la subasta de unos archivos procedentes del Casino de Madrid, se anota que el presidente de la Era un rápido cocktail en una zona reservada del Casino del Madrid, productor y presidente del Atlético de Madrid. También andaban por la sala el presidente de la CEOE, Juan Rosell, CASINO DE MADRID libros El Presidente y la Junta Directiva del Casino de Madrid, tienen el honor de invitarle a la presentación de la obra titulada confín de medianoche El acto tendrá lugar en el Salón Príncipe del Casino de Madrid (C/ Alcalá, 15), el martes 22 de diciembre de 2020 a las 19.00 h. editado por grupo editorial Sial Pigmalión y El Casino de Madrid, el Rey y la Legión: la 'militarización' del club levanta ampollas En los últimos meses, los actos con un cariz militar han cobrado cierto peso en la agenda de la

presidente casino de madrid top

[index] [8134] [960] [9919] [5382] [8249] [7914] [7422] [1302] [5154] [9817]

La boda de postín en el Casino de Madrid que escandaliza ...

#boda#casinodemadrid#mexanpornosedinquechove El director del CCAES se ha mostrado resignado ante las imágenes de la celebración sin mascarillas y ha pedido que se mantengan las medidas de prevención.Sus... Una vez acabada la Final Ricardo Villacorta, Campeón, Roberto Menéndez ,Finalista e Iñaqui Manzanas, Director del Open Presidente Casino de la Unión de Segovia nos cuentan sus impresiones. Las redes sociales se han llenado de mensajes críticos, tras la publicación en Twitter del vídeo de la boda de Jaime Navarro, exfutbolista canterano del Real... Nuestra escuela es especializada en bailes cubanos en Madrid. Ven a conocernos y Yanulka Ofarrill su directora, ex bailarina de Folklórico Nacional de Cuba t... La boda entre el canterano del Real Madrid, Jaime Navarro, y la cuñada de Elena Tablada, Beatriz Ungría, levantó un aluvión de reproches en las redes sociale... Nuestra escuela es especializada en bailes cubanos en Madrid. Ven a conocernos y Yanulka Ofarrill su directora, ex bailarina de Folklórico Nacional de Cuba t... Try watching this video on www.youtube.com, or enable JavaScript if it is disabled in your browser. Corazón Primeras palabras de Javier Ungría tras la polémica boda de su hermana en el Casino de Madrid Las redes explotan con la boda en el Casino de Madrid de un ex-canterano del Real Madrid Las redes explotan con la boda en el Casino de Madrid de un excanter...

presidente casino de madrid

Copyright © 2024 hot.bestrealmoneygame.xyz